Portada » Legal » Negligencias Médicas en España: Cómo Reclamar y Obtener Indemnización

Negligencias Médicas en España: Cómo Reclamar y Obtener Indemnización

Negligencias Médicas en España: Cómo Reclamar y Obtener Indemnización

La negligencia médica es un problema grave que afecta a miles de pacientes en España cada año. Un error en el diagnóstico, un tratamiento inadecuado o una intervención quirúrgica mal realizada pueden causar daños irreparables. Si has sido víctima de mala praxis médica, es fundamental conocer tus derechos y el procedimiento para reclamar una indemnización.

En este artículo, abordaremos qué se considera negligencia médica, los tipos más comunes, cómo actúan los hospitales públicos y privados, cómo funcionan las aseguradoras en estos casos y cómo encontrar el mejor abogado para tu reclamación.


¿Qué se Considera Negligencia Médica?

La negligencia médica se produce cuando un profesional de la salud actúa de manera imprudente, negligente o inexperta, causando un daño al paciente. Para que exista una reclamación válida, deben cumplirse tres requisitos esenciales:

  1. Existencia de un daño: Puede ser físico, psicológico o económico.
  2. Incumplimiento del deber médico: Se debe demostrar que el profesional sanitario no actuó conforme a la lex artis médica (normas y estándares aceptados en la profesión).
  3. Relación de causalidad: Debe probarse que la actuación del médico fue la causa directa del daño sufrido por el paciente.

Casos de Negligencia Médica Más Frecuentes en España

Las negligencias médicas pueden ocurrir en múltiples escenarios. Entre los casos más comunes destacan:

  • Errores de diagnóstico: Diagnósticos erróneos o tardíos que agravan la condición del paciente.
  • Errores en tratamientos médicos: Administración incorrecta de fármacos o tratamientos inadecuados.
  • Fallas en cirugías: Intervenciones en la zona equivocada, olvido de instrumental quirúrgico dentro del paciente o complicaciones derivadas de errores médicos.
  • Mala praxis en el parto: Lesiones en el recién nacido por maniobras inadecuadas durante el parto.
  • Falta de consentimiento informado: Cuando el médico no informa debidamente al paciente sobre los riesgos de una intervención.

Cada año se registran miles de reclamaciones en España por estas causas, algunas de ellas con indemnizaciones millonarias.


Diferencias en la Atención de la Sanidad Pública y Privada en Casos de Negligencia

En España, los pacientes pueden recibir atención médica en hospitales públicos o privados. Sin embargo, el proceso para reclamar una negligencia médica varía en cada caso:

Sanidad Pública

  • Las reclamaciones se presentan contra la administración sanitaria correspondiente (Servicio de Salud de la Comunidad Autónoma).
  • El procedimiento es más lento y suele tramitarse por la vía contencioso-administrativa.
  • Puede haber indemnización, pero no responsabilidad penal para el médico, salvo en casos muy graves.

Sanidad Privada

  • La demanda se interpone contra la clínica o el médico responsable.
  • Se sigue la vía civil y, en algunos casos, penal.
  • El proceso suele ser más ágil y las indemnizaciones pueden ser más elevadas.

En ambas situaciones, contar con un abogado especializado en negligencias médicas es clave para lograr una indemnización justa.


¿Cómo Actúan las Aseguradoras en Casos de Negligencia Médica?

Los médicos y hospitales cuentan con seguros de responsabilidad civil que cubren las reclamaciones por mala praxis. No obstante, las aseguradoras suelen minimizar el pago de indemnizaciones para proteger sus intereses.

El proceso de reclamación puede incluir:

  1. Negociación con la aseguradora: Se intenta llegar a un acuerdo sin necesidad de juicio.
  2. Demanda judicial: Si no se alcanza un acuerdo, se inicia un procedimiento legal.
  3. Informe pericial: Es esencial contar con un peritaje médico que avale la negligencia sufrida.

Un abogado especializado en negligencias médicas puede gestionar el caso y enfrentarse a las estrategias de las aseguradoras para reducir el pago de indemnizaciones.


¿Cuánto Se Puede Reclamar por una Negligencia Médica en España?

El importe de las indemnizaciones varía en función de la gravedad del daño sufrido y otros factores, como:

  • Gastos médicos derivados del error.
  • Días de baja laboral y secuelas permanentes.
  • Daño moral y perjuicio psicológico.

En España, las indemnizaciones pueden oscilar entre 10.000 y varios millones de euros, dependiendo de la gravedad del caso. Las mayores indemnizaciones han superado los 10 millones de euros en casos de negligencias médicas graves con secuelas permanentes.


¿Cuándo Consultar a un Abogado Especializado en Negligencias Médicas?

Si crees que has sido víctima de una negligencia médica, debes contactar con un abogado especializado lo antes posible. La mejor opción es acudir a un despacho con experiencia en derecho sanitario y mala praxis médica.

En Barcelona, el despacho Sánchez i Martí Advocats ofrece asesoramiento especializado en estos casos. Además, puedes solicitar una consulta gratuita a través de su web: simadvocats.com/contacto/.

Los abogados expertos en negligencias médicas solo cobran si ganan el caso en muchos de estos procesos, facilitando el acceso a la justicia para los pacientes afectados.


Conclusión: Actúa a Tiempo y Reclama tu Indemnización

La negligencia médica puede causar daños irreparables, pero los pacientes tienen derecho a reclamar y recibir una compensación justa. Si has sufrido un error médico, es fundamental actuar rápido, recopilar pruebas y contar con el apoyo de abogados especializados en derecho sanitario.

No dudes en consultar con Sánchez i Martí Advocats para obtener el mejor asesoramiento y luchar por tus derechos.


¿Has sufrido una negligencia médica? Reclama hoy mismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra